- Backup full: Este backup se debe realiza como mínimo una vez a la semana. Es necesario tomar en consideración todas aquellas Base de Datos que se encuentran cambiando constantemente o en producción.
- Backup diferencial: Es similar al full, este backup se genera incrementalmente debido a que los datos se respaldan desde la última vez que realizó el backup full. Este debe hacerse por lo menos cada 3 horas.
- Backup al Transaction Log: Este tipo de backup solo se realiza siempre y cuando el recovery model esta en FULL. Respalda todas las transacciones que hace la Base de Daots. Es recomendable hacerse cada 30 minutos.
jueves, 8 de agosto de 2013
Realizando Backup
Cuando uno trabaja como DBA existen diferente cosas que ayudaran en se un profesional como tal y no se tiene que omitir, entre ellas es crear un plan anti desastres creando copías de respaldo (Backup) de los que existen tres tipos:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Roy silva
ResponderEliminarBuenas noches.... me parece de actualidad la información presentada... y mas aun se entiende fácilmente....
Muy buena información, es excelente su trabajo, lenguaje amigable y dinámico.
ResponderEliminarEstimadao Ing. Orlando Giron
ResponderEliminarMuy interesantes las bases de un DBA. La ejemplificación con el Sistema Gestor de Bases de Datos me parece excelente.
Exitos.
Comentario de María Imery de Herodier.
ResponderEliminarEs un blog bastante explicativo de un tema de actualidad. Presenta la información con escritos y esquemas y eso la hace comprensible.
Lastima que no soy yo el califico, le pusiera 10.00 .... muy bonito blog y explicadito al detalle felicidades
ResponderEliminarInteresante tema.
ResponderEliminarExcelente tema el de la base de datos distribuidas, que en la actualidad se esta utilizando con Windows Azure
ResponderEliminarExcelente tema el de la base de datos distribuidas, que en la actualidad se esta utilizando con Windows Azure
ResponderEliminar